JuventudNoticiasUncategorized

Juventud organizando la rebeldía

ORGANIZANDO LA REBELDÍA

 La JCP es una organización que se fortalece con la participación de cada vez más jóvenes en sus filas, identificados con su programa y tácticas de lucha

 ¿QUÉ ES LA JUVENTUD COMUNISTA?

La Jota, como coloquialmente la denominamos, es la organización de las y los jóvenes comunistas en nuestro país, tiene carácter de escuela y promueve su formación ideológica, política y organizacional en la búsqueda de la supresión del sistema capitalista y sus herramientas de dominación en nuestro país y el mundo; basa su teoría y práctica en el marxismo, leninismo y la obra de José Carlos Mariátegui. La Juventud Comunista es Internacionalista y brega por la autodeterminación de los pueblos.

¿POR QUÉ LUCHAMOS?

Identificamos al capitalismo, como el principal responsable de los problemas que aquejan a la humanidad, por ello, bregamos por su desaparición al igual que del imperialismo y el fascismo, postulamos la erradicación del patriarcado, la xenofobia, el racismo, la violencia de género u orientación sexual y cualquiera forma de opresión la dignidad de la persona. Promovemos la defensa de la naturaleza, el trabajo digno, la libertad, la justicia, la democracia real y representativa, el carácter pluricultural de nuestra nación, la eliminación de brechas entre hombres y mujeres, socialización, justicia en el reparto del trabajo y la riqueza, propiedad colectiva de los medios de producción, la solidaridad, educación digna y ocio creador en lo artístico y cultural.

¿QUIÉNES LA CONFORMAN?

Articulados/as en organismos celulares de base o colectivos sectoriales, militan en la Jota, todo/a joven comprendida en el margen etario de 14 a 29 años, participan de manera organizada en las actividades formativas, políticas, sociales y de confraternidad. Somos la juventud del Partido Comunista y nos identificamos plenamente con su programa, estatutos, táctica y estrategia, promovemos el frente único para la toma del poder político para transformar el Perú. Nuestras actividades están centradas en la educación política de la juventud peruana, en la organización de la indignación y la rebeldía juvenil en las luchas y procesos sociales.

LÍNEAS DE ACCIÓN

  1. Apostamos por el fortalecimiento de las organizaciones representativas de las y los estudiantes, con independencia política de clase, para la conquista de un sistema educativo democrático, universal, cualitativo, gratuito, humano, inclusivo y comprometido con los intereses del pueblo, que rompa con el hegemonismo del conocimiento por parte de los ricos y poderosos.
  1. Comprendemos la necesidad de agudizar la contradicción capital – trabajo, superándola a través de la institucionalización del trabajo Digno como doctrina de desarrollo; proponemos el fortalecimiento de las organizaciones sindicales de empresa y las sectoriales o de rama, en el propósito tácito de que la clase trabajadora se construya y promueva como actor social determinante para la disputa del poder, rechazamos toda forma de precarización en el terreno laboral, sobre todo contra las y los jóvenes, a quienes, estamos convencidos, es necesario involucrar cada ve y con mayor compromiso en las organizaciones de la clase trabajadora.
  1. En el frente territorial o barrios urbanos, ofrecemos al sector joven de la ciudadanía acceso a la información relevante a sus intereses, generamos y promovemos espacios de articulación y debate acerca de las distintas problemáticas locales comprendiendo la lucha de clases como estrategia ineludible para su solución. Es línea de acción de la juventud comunista, en este sector, la revaloración de las expresiones culturales, la no desaparición de éstas producto de la migración y el choque cultural.
  1. Definimos como feminista nuestra lucha contra el sistema capitalista, cuya naturaleza se establece como patriarcal y por ende machista, que debe ser erradicado de raíz con educación, organización y movilización de conciencias y masas. Denunciamos la violencia que sufren las mujeres en nuestro país evidenciado en casos de discriminación salarial, escasa participación de mujeres en directorios y espacios públicos de representación, las tareas de cuidado, la trata de blancas, el acoso, la violencia física y feminicidios, siempre ante el silencio cómplice de las autoridades de administración de justicia y el gobierno. Apostamos por la creación de espacios colectivos que permitan la construcción del movimiento feminista en nuestro país, revolucionario, basado en rechazo al sistema y el modelo, diferenciándose del “feminismo burgués”.
  1. Condenamos y combatimos toda forma de discriminación y violencia contra la comunidad LGTBI y la vulneración de sus derechos humanos, que se expresa muchas veces en la restricción al acceso a la salud, educación, el trabajo y la seguridad social, entre otros. Acusamos la necesidad de promover formas de articulación, educación, organización y defensa de las y los miembros de la comunidad.

 NUESTRA IDENTIDAD

La articulación de las y los jóvenes comunistas data desde el 04 de marzo de 1930 cuando el joven Jorge Del Prado asume la tarea de su organización por encargo del Amauta José Carlos Mariátegui, tiene como logo las Iniciales JCP, con un martillo sobre la letra “jota” y tiene como lema: “Organizando la rebeldía”, su vocero institucional se edita de manera mensual y lleva el nombre de “La Jota”.

Deja una respuesta