Manifiesto del PCP frente al brote de Coronavirus
El Partido Comunista Peruano, ante la pandemia del coronavirus (COVID-19) que ya se ha instalado en el Perú y la declaratoria de Emergencia Nacional dispuesta por el D.S. 044-2020-PCM, manifiesta lo siguiente:
Que la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia que para el capitalismo mundial y especial para el modelo neoliberal, la salud pública no es una prioridad para el crecimiento de la economía mundial, ya que los principales estados capitalistas del mundo (EEUU, Francia, Reino Unido, Italia, Japón, Alemania y otros como España) permitieron desde enero 2020 la expansión del coronavirus para no afectar su crecimiento económico, ni sus mercados. Hoy queda demostrado que este modelo de desarrollo no es sostenible para la humanidad, siendo obligación de los trabajadores del mundo estar en alerta ya que las burguesías nativas y trasnacionales buscarán trasladar sus pérdidas a los trabajadores para “salvar” el modelo.
Demandamos que el Gobierno asuma las medidas necesarias para impedir que la cuarentena decretada contra la del COVID-19 afecten a la población de menores recursos, que se verán imposibilitados de obtener los medios de subsistencia necesarios en este periodo, siendo así que los S/. 380 soles resultan insuficientes para paliar las necesidades básicas ante un escenario de especulación y acaparamiento de los alimentos, frente a estos hechos el Gobierno no está tomando ninguna acción.
Demandamos al Gobierno a adoptar las medidas que sean necesarias para impedir la especulación en el precio de los alimentos y medicinas por acción de la codicia capitalista que ve en esta crisis sanitaria mundial una oportunidad de incrementar sus ganancias a costa del hambre y la salud de las personas.
Demandamos al Gobierno a destinar los recursos financieros necesarios para la adquisición de equipos médicos requeridos para la atención de pacientes críticos infectados por el COVID-19.
Rechazamos las declaraciones de la Presidente de la CONFIEP María Isabel León que impulsada por la codicia e intereses de la gran minería a puesto en cuestionamiento la declaratoria de Emergencia Nacional, sin importarle la salud de los trabajadores mineros ni de sus familias, cuando exige que los campamentos mineros no acaten la cuarentena.
De igual modo, llamamos a la clase trabajadora a estar alerta frente a las prácticas anti laborales de inescrupulosas empresas que aprovechan la declaratoria de Emergencia Nacional para despedir a sus trabajadores, disminuir sus salarios o adelantar vacaciones. En estos casos, instamos a realizar las denuncias correspondientes a través de los organismos sindicales y la CGTP.
Llamamos a la población a organizarse de manera activa denunciando a los especuladores y acaparadores de alimentos y medicinas que sin tener en cuenta el drama humano que vive nuestra nación buscan enriquecerse con el hambre y la salud de los que menos tienen.
Llamamos a la población, a los trabajadores a asumir con responsabilidad y solidaridad la cuarentena decretada en la lucha nacional contra la expansión del COVID-19, manteniéndose alertas ante la amenaza de vulnerar los derechos laborales por parte de la CONFIEP y alertas contra las amenazas que entrañan la suspensión de las garantías constitucionales.
Llamamos a la población, a los trabajadores a mantenerse en sus domicilios hasta el fin de la cuarentena, utilizando el tiempo en beneficio de nuestras familias, del auto estudio y las labores domésticas.
Lima, 16 de marzo de 2020.