ActividadesJuventud

Noventa años de la JCP

El 4 de marzo se cumple el nonagésimo aniversario de la Juventud Comunista Peruana, el contingente juvenil del Partido Comunista Peruano.

En el Perú, las políticas de Estado se construyen por la utilidad económica del trabajo y no por el aporte para el desarrollo social que este puede brindar. La juventud es considerada como un sector social que debe entregar todo su potencial “pagando derecho de piso” para agrandar las arcas de los grandes grupos de poder, al tiempo que se le adoctrina en función de las “necesidades del mercado”, cuando debería gozar de las oportunidades necesarias para desarrollar un adecuado proyecto de vida.
El capitalismo y sus empresas han modificado drásticamente la naturaleza del trabajo y la naturaleza de la juventud. Hoy, la juventud no se vive, “se aprovecha para no llegar a la vejez en la pobreza”. No sirve para crecer como persona, “se aprovecha para aprender lo que el mercado necesita”, es decir, nuestra juventud ya no nos pertenece, ya no gozamos de la libertad para aprender de esas cosas que el sistema llama “obsoletas” como el arte, la cultura, entre otras. La mercantilización de las sociedades y de las relaciones entre sus miembros es una condena al individualismo extremo, que ubica, sobre todo a los jóvenes, como enemigos mutuos. Este es el resultado del capitalismo y tres décadas de neoliberalismo en nuestro país.

Es por ello que la juventud, que se indigna y protesta cuando los jóvenes “pierden la vida intentando ganársela” en Las Malvinas o en McDonald’s y rechaza la política del “Cholo barato”, sale a las calles contra la reforma laboral acorde a los empresarios representados por el FMI, el Banco Mundial, el BID y la CONFIEP. La juventud comunista tiene lo fundamental de su lado, a la juventud misma, a esa juventud que se niega a ser sometida y abandonar aquellas cosas que son necesarias para vivir una vida con plena libertad. En palabras del amauta José Carlos Mariategui, “La nueva generación no será efectivamente nueva sino en la medida en que sepa ser, en fin, adulta, creadora”.

Hay nuevos vientos en la juventud y el partido, nuevas luchas por librar y nuevas victorias por conseguir. La juventud que llenó las calles peruanas con las banderas de dignidad y revolución se vuelca con ferocidad, nuevamente, contra los corruptos y los explotadores, y llama a la juventud y el pueblo a rebelarse ante la tiranía de los ricos y poderosos que tienen el poder político en sus manos. ¡Arrebatémosle la paz a aquellos que nos arrebatan los sueños!

Celebración en el PCP

El próximo 4 de marzo, la Juventud Comunista Peruana, brazo juvenil del Partido Comunista Peruano, cumple nueve décadas de creación y afirma su vigencia en las luchas del pueblo.

Como parte de las celebraciones por esta fecha especial, el viernes 6 de marzo, desde las 7 p.m., se realizará el acto de aniversario en el local del partido, ubicado en Plaza Ramón Castilla N° 67, Lima.

Habrá proyección de videos históricos desde las 5 p.m., y, durante a celebración, sorteo de libros, batalla de gallos y algunas sorpresas.